La fundación

Ponemos a las personas en el centro de la transición energética

GENESAL FUNDACIÓN / La Fundación

Ponemos a las personas en el centro de la transición energética

Soluciones energéticas que impulsen el progreso

En la Fundación Genesal Energy creemos que la energía solo tiene sentido si mejora la vida de las personas. Por eso trabajamos por una transición energética justa, que garantice el acceso universal, combata la pobreza energética y reduzca desigualdades. A través de la colaboración, la I+D+i y la formación, conectamos el conocimiento con la acción para construir un modelo energético más humano, inclusivo y sostenible.

Una entidad con ánimo de transformar

La Fundación General es una entidad sin ánimo de lucro que se mueve por una idea sencilla pero ambiciosa: colaborar, sumar fuerzas y construir soluciones reales que mejoren la vida de las personas, impulsen el desarrollo sostenible y cuiden del entorno. Para ello, conectamos el mundo de la empresa con la investigación, las instituciones públicas, la comunidad académica y la sociedad, creando puentes que permitan avanzar juntos hacia un futuro más justo.

De dónde venimos

La Fundación nace con una intención clara: llevar más lejos nuestro compromiso con la transición energética, la innovación y el desarrollo social. Surge como una evolución natural del camino que iniciamos con la Cátedra Institucional de Transición Energética de la USC, una iniciativa que nos permitió impulsar la colaboración entre empresa y universidad.

El camino recorrido nos mostró el potencial de trabajar en alianza para generar conocimiento útil, reducir desigualdades y garantizar que la energía, como recurso básico, llegue a todas las personas de forma segura, sostenible y asequible. Entendimos que podíamos ir más allá.

Mirando al futuro

La Fundación nace con una intención clara: llevar más lejos nuestro compromiso con la transición energética, la innovación y el desarrollo social. Surge como una evolución natural del camino que iniciamos con la Cátedra Institucional de Transición Energética de la USC, una iniciativa que nos permitió impulsar la colaboración entre empresa y universidad.

El camino recorrido nos mostró el potencial de trabajar en alianza para generar conocimiento útil, reducir desigualdades y garantizar que la energía, como recurso básico, llegue a todas las personas de forma segura, sostenible y asequible. Entendimos que podíamos ir más allá.

  • Misión

    Impulsar proyectos que mejoren la vida de las personas y del planeta a través de la sostenibilidad, la innovación y el compromiso social.

    Queremos contribuir activamente a la transición energética desde una mirada integradora, colaborativa y práctica, generando conocimiento, reduciendo desigualdades y creando oportunidades reales.

  • Visión

    Soñamos con un futuro en el que la energía sea sinónimo de progreso, equidad y respeto por el medioambiente. Un futuro en el que empresas, instituciones y personas trabajen juntas para construir un modelo energético más justo, limpio y accesible. Nuestra visión es ser un referente en ese camino, conectando ideas, talento y acción.

Nuestros valores

Las convicciones que guían nuestra actividad.

Trabajamos para combatir la pobreza energética y asegurar que todas las personas puedan disfrutar de una energía segura, sostenible y asequible como derecho básico y motor de desarrollo social.

Apostamos por la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica como herramienta para mejorar la competitividad y generar conocimiento útil para la sociedad.

Colaboramos con universidades, empresas, administraciones y entidades sociales para multiplicar el alcance y el valor de cada acción.

Promovemos iniciativas para acelerar un modelo energético respetuoso con el medioambiente y alineado con la lucha contra el cambio climático.

Impulsamos la participación de mujeres y colectivos infrarrepresentados, especialmente en los ámbitos de la innovación, la formación y la investigación.

Apoyamos la formación profesional dual y el acceso al conocimiento como herramientas clave para la empleabilidad y la transformación del sistema económico y social.

Guiamos nuestra actividad con honestidad, coherencia y un firme compromiso con el bien común y el desarrollo sostenible.